SER-SI-MISMO, PERO TAMBIEN SER-TU, SER-CON Y SER-EN-EL MUNDO,
DE AHI QUE SER EN EL MUNDO
Y CON EL MUNDO
SON EXPRESIONES DE UN CUERPO SUJETO.
¿NOS CUESTIONAMOS ALGUNA VEZ, SI SOMOS CUERPO SUJETO O SOLO CUERPO?
"ENCONTREMOS NUESTRA CORPOREIDAD PARA PODER VER LA DE NUESTROS NIÑOS"
El placer de jugar es el contexto en el que podrá advenir la posibilidad de entender. El jugar no es el nombre de un acto o acción, sino la denominación de un MARCO DE ACCIÓN en el que tiene cabida el hacer, el experimentar y el conocer.
SIEMPRE NECESITAMOS DE UN OTRO
24.07.2013 00:22Archivo de artículos
La aventura de aprender y aprehender
17.07.2013 18:09
K
Siempre me llamó la atención que cuando un niño se lanza a jugar en la escena, nadie le enseña cómo y de qué manera jugar. Si el niño sabe jugar nadie le habrá enseñado a hacerlo, pues en la raíz de esta puesta en escena, el niño desconoce lo que produce allí. Es ese desconocimiento...
Registro en eventos
Apuntes Importantes
Diseño Curricular Nivel Inicial. Educacion Fisica
03.09.2014 10:51
Diseño Curricular para la Educación Inicial.pptx (1,3 MB)
QUE NOS DA LA MOTRICIDAD ?
30.10.2013 10:19
Aprendizajes esperados desde la motricidad.pps (2462208)
CAPACIDADES POR EDADES
30.10.2013 10:12
Cuadro de Capacidades x edad.pdf (147854)
CAPACIDADES COORDINATIVAS Y CONDICIONALES
30.10.2013 10:06
CAPACIDADES.ppt (181,5 kB)
Para reflexionar
23.07.2013 23:35
que_hacemos_mancovsky.pdf (54121)
Trabajar con subjetividad
23.07.2013 23:34
LA CONSTRUCCION DE LA SUBJETIVIDAD.ppt (291328)
Corporeidad y Psicomotricidad
23.07.2013 23:33
Corporeidad y Psicomotricidad.doc (172032)
Corporeidad y Motricidad
23.07.2013 23:20
`powerCORPOREIDAD.ppt (271872)